Una duda casi hamletiana, la preocupación de los «adictos a la comida» que buscan desesperadamente la batidora amasadora perfecta, un elemento de poca importancia para los fashionistas: hablo del motor de la batidora. Los dos gigantes, líderes indiscutibles en la venta de batidoras amasadoras, han hecho de este elemento un motivo de choque y enfrentamiento (aunque Kenwood ha puesto remedio a la situación creando una batidora amasadora similar a la Kitchenaid) ¡Me refiero al motor de la batidora amasadora!
Para los que no lo sepan, el motor de una batidora amasadora puede ser de dos tipos: de transmisión directa y de transmisión por correa. No te preocupes, no es necesario tener conocimientos técnicos. Intentaré explicar brevemente cuál es la diferencia, sin demasiados tecnicismos.
El motor de accionamiento directo, como su nombre indica, tiene un acoplamiento al que se conectan directamente los distintos accesorios (látigos o accesorios varios). El motor de transmisión por correa utiliza, de hecho, correas que moviendo los engranajes, permiten a su vez el movimiento de los accesorios.
El primero es un motor «rústico» hecho de fuerza bruta y potencia; el segundo es más delicado y sofisticado.
La pregunta es cuál de estos dos motores es el más potente… el problema es que no es fácil de responder.
El encanto del «motor clásico»
No nos engañemos… ¿quién no ha sido tentado por el encanto vintage de la Kitchenaid? Hasta hace poco, era el único planetario nacional que montaba un motor de transmisión directa. En el otro lado estaban (y están) los súper tecnológicos Kenwood. Kenwood, sin embargo, quiere acaparar (y cómo culparlo) más y más clientes y, por lo tanto, aquí está su conejo en el sombrero, la batidora amasadora KMix.
Estas dos batidoras amasadoras atraen en primer lugar por su diseño un poco «retro» y por sus diferentes colores.
El segundo elemento que los caracteriza es, precisamente, el motor. Lo que puede parecer extraño es que los motores de accionamiento directo tienen una mayor fuerza a la misma potencia: por eso a pesar de que una Kitchenaid Artisan tiene un motor de 300 vatios puede amasar lo mismo que un motor de transmisión por correa con 1000 vatios.
En realidad, la explicación es sencilla: a diferencia del motor de transmisión, el motor de accionamiento directo canaliza casi toda la energía hacia los acoplamientos del motor. En resumen, prácticamente no hay pérdida de energía.
Sólo bajo este aspecto podemos, por tanto, decir que el motor de accionamiento directo es más rendidor.
Estas batidoras amasadoras son los «tractores» de la cocina. Fuerza bruta sin demasiados adornos. Hay pocos elementos para que funcione: una palanca para desbloquear la articulación que une la parte superior con la inferior y una palanca para ajustar la velocidad.
Tecnología de motores de transmisión por correa
Los motores accionados por correa, en cambio, están hechos para los amantes de la tecnología.
Son batidoras amasadoras con un aspecto más masivo. El motor está alojado en la parte inferior del planetario que, por tanto, es más «achaparrado».
El diseño es menos atractivo: las formas son muy modernas y cuadradas. Necesitan más potencia porque debido a las correas dispersan la energía, pero tienen por su parte la posibilidad de tener diferentes conexiones de motor. Basta con tomar como ejemplo un Kenwood Prospero (un planetario con características básicas) que tiene 3 accesorios de motor que dan la posibilidad de conectar una multitud de accesorios.
Entre estas batidoras amasadoras también encontramos las digitales, integradas por una pantalla, con la posibilidad de decidir entre diferentes programas preestablecidos o memorizar uno «creado» por usted.